Descubre la apuesta de Amazon Resort Mexico aquí, o cómo Amazon corteja a un grupo de 'influencers' de Instagram, YouTube y TikTok con unas vacaciones en su 'Amazon Resort' en México.
Amazon está tratando de mejorar su apuesta por los influencers.
El gigante tecnológico invitó a más de una docena de personas influyentes populares en Instagram, YouTube y TikTok a un resort en México en mayo, informó CNBC.
Amazon renombró un hotel de lujo llamado Paradero Todos Santos como el "Amazon Resort". El sitio web de Paradero Todos Santos muestra que una estadía de una noche puede costar entre 400 y 900 dólares, entre 380 euros y 850.
CNBC informa que el viaje al resort duró 3 días, y Amazon preparó un lujoso banquete para los asistentes.
Amazon Resort Mexico
Un video de YouTube publicado por la influencer Kirsten Titus, que tiene 679,000 seguidores en Instagram y más de 250,000 suscriptores en YouTube, muestra cómo Amazon ofreció a los asistentes toallas personalizadas, cócteles, productos gratuitos "famosos en Internet" y lecciones de surf.
En Instagram, un video publicado por la influencer de belleza Raye Boyce, que tiene más de 3,5 millones de seguidores combinados en Instagram y YouTube, muestra que los asistentes recibieron tratamientos de spa.
La compañía también organizó talleres para personas influyentes sobre cómo crear sus propias tiendas de Amazon, es decir, páginas en el sitio web de Amazon donde pueden vender productos.
Meredith Silver, directora de crecimiento de creadores de Amazon, dijo a CNBC que el propósito del evento era "facilitar un sentido de comunidad entre nuestros creadores, educarlos e inspirarlos, y agradecerles por ser parte de nuestro programa."
Lanzamiento de Amazon Resort Mexico
Amazon lanzó por primera vez su programa de influencers en 2017, y en 2020 comenzó a reclutar activamente creadores para vender productos en su plataforma de video en vivo Amazon Live.
Los influencers pueden ganar comisiones por los productos que venden en las transmisiones en vivo de Amazon. Los correos electrónicos de la compañía obtenidos por la fuente muestran que la compañía ofrecía a los influencers bonificaciones de hasta 9.000 dólares al mes (unos 8.500 euros) además de sus comisiones regulares para cortejarlos.
El atractivo de Amazon el mes pasado podría ser una señal de que la compañía tiene que subir la apuesta para convencer a las personas influyentes de que su plataforma de venta en vivo vale la pena.
Amazon no ha respondido de inmediato cuando la fuente lo contactó para pedirle comentarios sobre su recurso de influencia.
¡Comparte el artículo de Amazon Resort Mexico!
Más noticias:
Mutua Madrileña prepara un fondo de inversión start-up con treinta millones destinados a España, Chile y Colombia
Mutua Madrileña da un paso más en su estrategia con las start-ups. La aseguradora tiene previsto lanzar un fondo de capital riesgo para invertir en empresas emergentes que contará con treinta millones de euros, según Expansión, centrado en empresas cercanas a su negocio, en sectores como la movilidad, el ahorro y el hogar.
La aseguradora pretende realizar inversiones directas en empresas tanto en fase semilla, aquellas con menor importe en empresas jóvenes con altas perspectivas de crecimiento, como en rondas más avanzadas.
Según el diario económico, el plan de la compañía es asumir solo el monto del fondo, por lo que no está considerando abrir el fondo a otros inversores.
Los países en los que Mutua Madrileña busca empresas emergentes son aquellos en los que centra su actividad: España, Chile y Colombia.
La aseguradora española ya tenía una relación constante con empresas emergentes. En 2012, invirtió 5 millones de euros en el primer fondo, la gestora, Kibo Ventures, que apoyó el crecimiento de las empresas que entonces alcanzaban el estatus de unicornio-como se llama a los más de 1.000 millones de US 9 944 millones de euros, de valoración— como Flywire o Jobandtalent, o empresas que luego vendían a otras compañías, como Ducksboard o Platform.
En 2018 se incorporó al accionariado de Antai Venture Builder, una empresa de incubación de start-ups en la que invirtió diez millones de euros junto con Innocells (Banco Sabadell). De ahí surgieron empresas del sector insure-tech como Elma o SingularCover.
Un año después invirtió en Movo, la empresa de motos y patinetes eléctricos controlada por Cabify, que acabó integrándola en su flota. Y en 2021 invirtió en la empresa de asistencia a personas mayores Ubikare.
