El tema de los Bancos pagos sin efectivo es tendencia. Una cosa debe quedar clara: uno de los principales beneficiarios de la evolución hacia los pagos digitales es el sector bancario. Precisamente por esta razón, Brian Moynihan, CEO de Bank of America, declaró abiertamente lo siguiente: "Queremos una sociedad sin efectivo", y agregó que su compañía tiene "más que ganar que nadie" con el cambio a las transacciones digitales.
Esto es evidente cuando se piensa en las diferencias entre las transacciones en efectivo y las realizadas con tarjetas o aplicaciones. Las primeras se localizan y se realizan aquí y ahora entre dos personas mediante el simple acto de entregar un ticket. Una transferencia bancaria digital, por otro lado, nunca se localiza: se inicia a través de un dispositivo, una tarjeta, un teléfono o una computadora, que se comunica con un centro de datos bancario distante.
Las llamadas transacciones sin efectivo se realizan entre dos bancos que actúan en su nombre y que se interponen entre compradores y vendedores. Y esto tiene serias implicaciones para la privacidad.
Empresas como Bank of America están entusiasmadas con la idea de acabar con el papel moneda no solo por las tarifas, sino también porque obtienen cantidades masivas de datos sobre quién transfiere cuánto a quién. Esta información es extremadamente útil para perfilar a los clientes (información que se puede utilizar para la venta cruzada o para decidir establecer un perfil de riesgo).
Bancos pagos sin efectivo
Además, las principales empresas de tecnología, como Google, pueden usarlas para rastrear, por ejemplo, la efectividad de su publicidad en línea.
En la sociedad sin efectivo que Moynihan y otros ejecutivos pretenden construir, cualquier persona que no pueda tener una cuenta bancaria está efectivamente excluida de la economía. Esto podría suceder si formas parte de un grupo minoritario que los bancos no consideran lo suficientemente rentable como para ofrecer servicios, o también por razones políticas.
Una de las principales preocupaciones sobre el aumento de los pagos digitales en países con gobiernos autoritarios es que se puede ordenar a los bancos, por ejemplo, que impidan que los disidentes políticos o los defensores de la democracia compren ciertas cosas a ciertas personas.
Durante las protestas de Hong Kong de 2019, los activistas hicieron cola para comprar boletos de metro en efectivo en caso de que el pago con tarjeta permitiera rastrearlos y descubrir que se dirigían a los sitios de protesta. En una sociedad sin papel moneda, sus pagos no solo podrían ser monitoreados, sino también bloqueados para evitar que viaje.
Ejemplo de Bancos pagos sin efectivo
Vemos un ejemplo a escala limitada de este paternalismo en la "tarjeta de asistencia social sin efectivo" australiana, que impide que los beneficiarios de la asistencia social compren alcohol y otros productos no aprobados en establecimientos no autorizados. También les impide retirar efectivo para eludir las restricciones.
Pero el elemento más pasado por alto de esta historia es el hecho de que el ataque al efectivo es un ataque a las empresas locales que forman la columna vertebral de las comunidades. Una de las críticas a la tarjeta de bienestar australiana es que aleja a los ciudadanos de apoyar a las empresas locales que priorizan el efectivo y los dirige hacia grandes minoristas que trabajan con Mastercard y Visa.
El dinero físico se mueve por naturaleza de manera localizada, y no es probable que termine siendo utilizado para apoyar a un gigante tecnológico distante. En décadas pasadas era normal que las personas pagaran con papel moneda en las tiendas locales, pero actualmente el pago digital por parte de los usuarios se está imponiendo en grandes plataformas como Amazon.
Pero, ¿qué pasa con las criptomonedas? Una de las afirmaciones de la creciente industria de las criptomonedas es que los tokens ayudan a "democratizar" las finanzas digitales lejos de las grandes instituciones.
Bancos pagos sin efectivo y bitcoin
Sin embargo, la mayoría de las personas que poseen bitcoin lo ven como un activo especulativo y no como una forma de dinero en sí. E incluso cuando se usa para el intercambio, las personas dependen de su precio en dólares para decidir qué cantidad entregar.
Los tokens criptográficos enfrentan los mismos problemas de piratería y resistencia que cualquier sistema digital, y también someten a los usuarios a volatilidades salvajes y desestabilizadoras de precios cuando operan en mercados especulativos. Las criptomonedas tienen un lugar, pero poner el foco de este debate en ellas es una distracción.
Las personas más vulnerables del mundo dependen del sistema monetario físico ya existente, y nuestra prioridad debe ser proteger ese sistema. Sin embargo, esta campaña para proteger el papel moneda también beneficia a quienes disfrutan de las plataformas digitales.
La lucha por los carriles para bicicletas en las ciudades dominadas por los automóviles no es necesariamente un movimiento contra los automóviles: los defensores de los automóviles también se benefician de la reducción del tráfico y la opción de usar su bicicleta de vez en cuando. De la misma manera, debemos luchar por una infraestructura de efectivo y por leyes a su favor para evitar que las economías y la vida de los ciudadanos dependan de un solo conjunto de gigantes digitales.
Puedes disfrutar de las ventajas de Bizum y los pagos digitales, pero eso no significa que un sistema alejado del mundo online para ocasiones puntuales no te venga bien.
Comparte este artículo sobre los Bancos pagos sin efectivo!
