Caixaforum Girona - La Fundación Bancaria "La Caixa" ha presentado hoy que la directora de CaixaForum Girona, Rosa Gil, ha hecho efectiva su jubilación anticipada. Rosa Gil ha sido la directora de CaixaForum Girona desde que en 2011 la Fundación Bancaria" La Caixa " se fusionó con Caixa Girona y convirtió el edificio Fontana D'or en el nuevo referente cultural de la entidad en los alrededores de Girona.
CaixaForum Girona cerró los últimos 12 meses y consolidó gran parte de la oferta cultural de la localidad superando la cifra de 156.000 visitantes a sus exposiciones y actividades programadas. El centro cuenta ahora con la muestra retratos flamencos y holandeses del Museo de Ginebra, una exposición con más de cuarenta obras de nombres clásicos como Brueghel, Van Haarlem y Teniers, que propone un viaje completamente revelador a través de la moda flamenca. El centro ya se prepara para sumarse, una vez más, a la Iniciativa Ciudadana Temps de Flors, una buena forma de tomar ubicación del 12 al 20 de mayo de 2018, con unas instalaciones florales y creativas en el patio, La llotja y diferentes espacios de Caixaforum Girona logradas por personas con diversidad útil.
Caixaforum Girona
De forma temporal, Anna Colomer, que ahora forma parte del grupo del Centro Cultural, se hace cargo de la Coordinación de deportes de CaixaForum Girona.
Hay cuatro preguntas filosóficas más importantes de todos los tiempos: la condición humana, Dios, la verdad y la red. Sin embargo, esas preguntas también son una parte esencial del debate contemporáneo. Es por esto que explorarlos en estos días, en relación con las corrientes filosóficas primarias que los teorizaron, es algo importante. Este es precisamente el objetivo que la Obra Social "La Caixa" se propone acercar al público a través de la colección de conferencias sobre filosofía y el sentido de la vida, para acoger Caixaforum Girona del 18 de enero al ocho de febrero de 2017.
Caixaforum Girona información
Las clases podrán ser dirigidas por el buscador de la verdad y profesor de la Universidad de Barcelona Josep Maria Esquirol, que tratará de utilizar un lenguaje innegable y comprensible, y con más de un registro, para que puedan ser acompañados y amados tanto por humanos ya utilizados en lecturas filosóficas como por aquellos que quieran ubicarlos por primera vez.
La colección de conferencias filosofía y los medios de existencia humanos, coordinada por el investigador de la Universidad de Barcelona Josep Maria Esquirol, tendrá lugar en CaixaForum Girona (Calle Ciutadans, 19), del 18 de enero al 8 de febrero de 2017.
Josep Maria Esquirol es un buscador de la verdad y profesor de la Universidad de Barcelona. Dirige el Grupo de Investigación Aporia y sus campos de estudio predominantes son el pensamiento político y la filosofía moderna. Además, imparte seminarios en numerosas universidades europeas y latinoamericanas.
Caixaforum Girona noticias
De sus pinturas ensayísticas sobresale la elaboración de un discurso auténtico con un lenguaje cuidadosamente relacionado con el deleite y que toma como nombre genérico "filosofía de la proximidad".
Entre sus libros publicados en los últimos años se encuentran self and others (Herder, 2005); respect or the watchful eye (Gedisa, 2006); the breath of the days (Paidos, 2009); filósofos y técnica de vanguardia (Gedisa, 2011); resistencia íntima (Quaderns Crema/Acantilado, 2015). En 2016, Josep Maria Esquirol ha recibido el Premio metrópolis de Barcelona y el Premio Nacional de Ensayo por las pinturas resistencia íntima: ensayo de una filosofía de proximidad.
