Lenovo 20 porciento 60 mil millones dolares ano fiscal 2021 más que el año anterior - Lenovo ha presentado este jueves los resultados relacionados con el cuarto trimestre fiscal de su año fiscal 2021 (finalizado en marzo), donde ha logrado ingresos de 15.6 mil millones de dólares (12.781 millones de euros al tipo de cambio), un 48% más interanual, como ha anunciado en rueda de prensa.

Además, la compañía ha anunciado un beneficio antes de impuestos de 380 millones de dólares (311 millones de euros a cambio), que es un 392% más en comparación con el mismo período del año pasado.

Estas cifras suponen que este período ha experimentado el crecimiento más rápido en la última década. "Vamos a enmarcarlos", bromeó Alberto Ruano, CEO de Lenovo Iberia durante la presentación de ellos.

Lenovo 20 porciento 60 mil millones dolares ano fiscal 2021

Como explicó el grupo, todas las divisiones clave han tenido aumentos de dos dígitos durante los últimos 3 meses del año fiscal. En concreto, las acciones relacionadas con ordenadores y dispositivos inteligentes han supuesto 12.400 millones de dólares (10.150 millones de euros) en ingresos del total de 15.600 millones de dólares, lo que indica un crecimiento del 46% interanual.

Para Motorola, los ingresos han alcanzado los 1.538 millones de dólares (1.260 millones de euros) frente a los 824 millones de dólares (675 millones de euros) en el cuarto trimestre de 2020, un 86% más. Los responsables de la marca han explicado que este segmento se está recuperando y tomando un ritmo muy importante.

Lenovo 20 porciento 60 mil millones dolares ano fiscal 2021

Respecto a la región Iberia, Ruano ha indicado que ocupan la primera posición en lo que tiene que ver con el segmento de PC, con una cuota del 28,6%, aunque ha especificado que se han visto afectados en su parte de producto por la disponibilidad de componentes.

Por otro lado, la compañía también ha dado a conocer los resultados relacionados con el ejercicio fiscal completo de 2021, donde ha reportado ingresos de 60.700 millones de dólares (49.730 millones de euros a cambio), un 20% más que el año anterior, cuando reportó 50.700 millones de dólares (41.540 millones de euros).

Además, en el caso del beneficio neto, las cifras han crecido un 77% hasta alcanzar unos 1.200 millones de dólares (980 millones de euros). "Son increíbles, esperamos repetirlos", dijo Ruano.

"Lenovo ha sido capaz de entender la demanda del mercado, tiene cada vez más peso en la sociedad y en la industria", dijo el jefe de la región Iberia.

Lenovo 20 porciento 60 mil millones dolares ano fiscal 2021: Por segmentos, la sección IDG (que incluye Motorola y PC) ha aumentado sus ingresos en un 20% a 64.400 millones de dólares (52.760 millones de euros), Servidores lo han hecho en un 15% y Software y Servicios en un 39% en comparación con el año anterior. Todas las secciones han reportado nuevos registros.

En el futuro, Lenovo explicó que su perspectiva sigue siendo positiva gracias al impulso de 3 grandes tendencias que el Grupo está aprovechando: consumo, infraestructura y aplicaciones.

Lenovo 20 porciento 60 mil millones dolares ano fiscal 2021


There is always a fight to get on the 1st page of search engines: 2Let2 versus 2Let2 Cardiff


Más noticias:

el 40% de los desempleados no recibe el subsidio de desempleo, la peor cifra desde 2018, después de que ERTES elevara la tasa de cobertura al 134% hace 12 meses

El impacto del coronavirus en el mercado laboral, que durante la pandemia se ha medido tanto por la evolución de las tasas de desempleo, la afiliación a la Seguridad Social y los ingresos en el régimen de FUERTES, comienza a reflejarse en los beneficios que están sintiendo los desempleados durante los primeros meses del año, o mejor dicho, cuántos de ellos han dejado de recogerlos, o no han aportado lo suficiente para recibirlos.

En particular, la proporción de desempleados con derecho a prestaciones, la llamada tasa de cobertura, ha caído al 59,6% en abril, su nivel más bajo desde el 58,2% registrado en 2018 y los niveles de entre el 55% y el 56%, alcanzados entre 2015 y 2017, según datos del Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) recogidos por La Información, que destaca que el 40% de los desempleados no cobran ninguna prestación.

Estas cifras implican que, de los 3,9 millones de parados que figuran en los registros del SEPE el mes pasado, alrededor de 1,7 millones no reciben ninguna prestación por desempleo, ya sea por haberse quedado sin tiempo cotizado que da derecho a recibirlas, o porque no habían acumulado cotización suficiente para el acceso a estas prestaciones, lo que revela el impacto a largo plazo del coronavirus en los parados de larga duración y aquellos colectivos con mayor inseguridad laboral.

Sin embargo, de los 2,17 millones de parados que actualmente reciben prestaciones, menos de la mitad, alrededor de 1 millón de parados, recibe una ayuda contributiva según cotizaciones, mientras que los restantes 1,16 millones de parados reciben algunas de las 8 prestaciones no contributivas de nivel asistencial, como ayudas para más de 52 años, subsidios por aportación insuficiente o inserción activa de ingresos, según digital.

El Gobierno ha incluido en su Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, una medida para unificar estas 8 prestaciones de desempleo no contributivas en una única subvención de 452 euros que percibirán los desempleados que hayan agotado sus prestaciones contributivas a partir de 2022, cuando comenzará a aplicarse esta medida, según el Documento, que señala que esta reforma supone suprimir la reducción de la prestación de desempleo al 50% a partir del sexto mes cobrándolo.

Por otro lado, el descenso de la tasa de cobertura a su nivel más bajo en 3 años se produce apenas 12 meses después de que esta tasa alcanzara su máximo histórico con una cobertura del 134%, debido a la inclusión en el sistema de trabajadores incluidos en ERTE, que no están desempleados pero reciben prestaciones no contributivas mientras sus empresas los mantienen en este régimen de suspensión temporal del empleo.

Así, la tasa de cobertura se ha ido reduciendo gradualmente desde el 134% en abril de 2020 al mismo ritmo que los números afectados por ERTE han ido disminuyendo y que el mercado laboral ha vuelto a crear puestos de trabajo, pasando al 109% en junio, al 71% en septiembre y Octubre, para estar por debajo de sus registros pre-pandémicos desde diciembre con un 63% y moverse entre el 64% en enero y el 59% en abril desde principios de 2021.


Worcester`s vibrant club scene puts the city on the map as a top city: Worcester Night Life

Contenido impulsado por Asesoria Fiscal Contable Compte10

Gestoria Girona Compte 10

Servicio de gestoría fiscal para tu empresa!

Contactanos