Presentación del Limo magnetico robot Flubber: Parece un "Flubber", pero en realidad es un robot capaz de salvar su vida: este limo magnético puede agarrar objetos y navegar por lugares estrechos del cuerpo.
A primera vista lo han comparado con la película Flubber, la pasta de limo con la que juegan los niños o incluso una caca, pero es un robot viscoso y magnético con características prometedoras para el futuro.
Creado por un equipo de científicos liderado por Li Zhang, de la Universidad China de Hong Kong, este limo viscoso contiene partículas magnéticas para que pueda ser manipulado para viajar, rotar o formar formas de O y C cuando se le aplican imanes externos, pudiendo agarrar cosas.
Limo magnetico robot Flubber
Aunque ya existen robots elásticos capaces de manipular objetos y autómatas basados en fluidos que pueden navegar en espacios confinados, las innovaciones que combinan ambas tecnologías son raras.
En este robot se encuentran con un resultado espectacular y una apariencia" increíble "y" aterradora", según los comentarios vertidos en las redes sociales.
La masa viscosa puede autorrepararse, deformarse para encajar en huecos estrechos y rodear objetos más pequeños, aunque los científicos todavía están tratando de comprender sus propiedades.
Declaración de Limo magnetico robot Flubber
"El objetivo final es implementarlo como un robot", explica Zhang, cuya investigación se publica en la revista revisada por pares Advanced Functional Materials.
Entre sus beneficios, el limo tiene propiedades viscoelásticas que le permiten comportarse a veces como sólido, y a veces como líquido.
En cuanto a sus materiales, el robot está hecho de un polímero llamado alcohol polivinílico, bórax, común en productos de limpieza, y partículas magnéticas de neodimio, detalles.
"Es muy parecido a mezclar agua con almidón de maíz en casa", dijo Zhang. La mezcla de los dos produce oobleck, un fluido no newtoniano cuya viscosidad cambia bajo la fuerza.
Limo magnetico robot Flubber revelado
Si lo tocas muy rápido, se comporta como un sólido, pero si lo manejas suave y lentamente, su comportamiento es el de un líquido.
Por el momento no hay planes para usarlo en un entorno médico, si en el futuro está correctamente encapsulado, podría reducir el daño de tragar pequeños objetos como una batería, acceder al sistema digestivo del paciente.
El principal problema a resolver es que las partículas eléctricas en el limo son tóxicas. Para formar una capa que a priori protege de esta toxicidad, la invención se cubrió con una capa de sílice. La seguridad dependería de cuánto tiempo se mantuviera el robot dentro del cuerpo.
Por el momento, no podrá cumplir ningún propósito real hasta que sus cualidades tóxicas se eliminen por completo.
