Lea sobre la Marca VIVO Europa. Vivo es "moderadamente optimista" sobre el mercado europeo a pesar de su difícil aterrizaje: pandemia, escasez de chips, inflación y crisis del consumidor.

En el mercado chino, la marca vivo es un gigante desde hace varios años, donde suele ocupar los dos primeros de ventas en este enorme país. Esta boyante situación contrasta enormemente con el excesivamente complicado desembarco que se está viviendo en Europa en sus menos de 2 años de presencia, lleno de obstáculos de todo tipo.

Primero la pandemia de COVID-19 y los confinamientos, luego la crisis de los componentes electrónicos como los procesadores y actualmente la inflación y la caída de la confianza de los consumidores son tres grandes piedras en el camino para la compañía de origen asiático.

Marca VIVO Europa

Aunque esto no significa que abandone sus planes de crecimiento, sino todo lo contrario: a partir de diez países a finales de 2021, vivo tendrá presencia en 21 países europeos este año.

Y, tras la presentación, esta semana de su nuevo buque insignia, el X80 Pro, también se muestra "moderadamente optimista" con su posición en el mercado y las ventas que espera alcanzar, como asegura Ivan Polojac, Responsable de Marca y Relaciones Corporativas de vivo Europa, durante una entrevista con The source España.

En febrero de 2020, cuando la pandemia de COVID-19 apenas había salido de China y pocos podían imaginar cuáles serían sus efectos en el resto del mundo, vivo estaba ultimando los preparativos para su desembarco en Europa.

La marca asiática había elegido precisamente como escenario el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, el evento tecnológico más destacado del año. Los camiones con el material para montar su stand ya estaban cargados en Holanda... y entonces todos los planes se vinieron abajo.

Marca VIVO Europa en el MWC

El MWC fue el primer gran evento internacional cancelado por motivos de salud en el continente, pocos días antes de su inicio a finales de febrero. Siguió una ola de cierres en todos los países para combatir una pandemia que ya se había extendido por todo el mundo y estaba afectando especialmente a Europa.

Ante la complicada situación, vivo continúa trabajando pero debe detenerse para "pensar bien las cosas", según Polojac. Finalmente, su llegada al continente europeo llega 8 meses después: en octubre de 2020, con la primera ola ya doblegada pero aún sin vacunas y sin una larga presencialidad como esperaba hacer en la feria de Barcelona.

"Fuimos un poco más lentos, pero creo que lo hicimos de la manera correcta", dice el gerente de marca de vivo Europa.

En la recta final de 2020, con el consumo de productos electrónicos como móviles y ordenadores disparado por las necesidades del trabajo remoto y la docencia, surgió un nuevo problema global que también frenó a vivo: la escasez de componentes electrónicos.

El crecimiento de la demanda generó una crisis de suministro para los fabricantes de componentes utilizados en los teléfonos inteligentes de hoy, como los semiconductores con los que están hechos los procesadores. Aunque los segmentos premium apenas se vieron afectados, las gamas medias y de entrada como las que pueblan el catálogo de vivo comenzaron a tener problemas para encontrar chips.

Declaraciones marca VIVO Europa

Casi 2 años después, la escasez de semiconductores se ha ido moderando progresivamente, pero aún no ha terminado por completo, como han reconocido varios fabricantes.

"Creo que tenemos un gran trabajo en este momento para administrar todo [relacionado con la cadena de suministro]", reconoce Daniel Götz, gerente de producto de vivo Europa, en declaraciones a The source España.

Y por si dos obstáculos no fueran suficientes en menos de 2 años de viaje para una empresa que acaba de llegar al mercado europeo, llega un tercer problema global: la inflación se ha disparado desde el primer trimestre de 2022 y, ante la inestabilidad, la confianza del consumidor disminuye, y con ella el consumo.

En el mercado global de teléfonos inteligentes, se vendieron un 11% menos de unidades durante el primer trimestre de 2022 en comparación con el año pasado debido al contexto económico más lento, según Canalys.

Una caída que en España también fue del 11% interanual entre enero y marzo, como se desprende de los datos de este analista a los que ha tenido acceso la fuente España.

A pesar de todo, la marca china no pierde la intención de seguir ganando presencia: "Ahora hay mucho margen de crecimiento, por lo que este es un gran objetivo para nosotros en ventas a nivel local", explica Götz.

La situación económica ya está empezando a causar estragos en las empresas de tecnología. Si bien muchas start-ups de sectores como fintech o criptomonedas han tenido que hacer despidos de parte de su plantilla, gigantes como Meta ya han paralizado las nuevas contrataciones en algunas áreas.

Pero vivo parece estar haciendo justo lo contrario: con su lanzamiento en Europa, ha llegado a más de setenta mercados recientemente, y actualmente cuenta con 10.500 trabajadores de investigación y desarrollo que planea aumentar a 12.000, con crecimiento también en equipos locales en Europa.

"Estamos siendo muy pragmáticos y vamos paso a paso, sin hacer nada loco. La expansión a 21 mercados europeos es para ser bastante optimistas", añade Polojac.

¡Gracias por leer mi artículo para marca VIVO Europa!


Aventura Girona te ofrece la posibilidad de realizar diferentes niveles de dificultad Barranquismo
Marca VIVO Europa
Servicios ortopédicos y tienda Traumatologia Barcelona

OFERTAS WEB:

Reformas parciales integrales viviendas locales FT Interiorisme Barcelona

Nos adaptamos a cualquier reforma a realizar Servicios Interiorismo Barcelona

Buscando pintores en Barcelona Pintors Barcelona

Viviendas, locales, oficinas, comunidades Servicios Pintores Barcelona

Traumatologia, Ortopedia y otros Traumatologia Barcelona

Atención trauma y politraumas Traumatologia

Actividades y aventuras en la naturaleza Aventura Girona

Actividad para disfrutar de la Costa Brava Girona Cataluna Vias Ferratas

Promocion Oferta Sitio Web Gratis Barcelona

Actividad para disfrutar de la Costa Brava Promover Barcelona a potenciales clientes