OCDE pide Espana consolidando estimulo recuperacion, pero que se centre en sectores específicos y evalúe el impacto del aumento del salario mínimo en los empleos vulnerables.

El coronavirus ha provocado una recesión sin precedentes en España, la respuesta del Gobierno ha ralentizado su impacto, pero para reforzar la recuperación es necesario impulsar el empleo y la digitalización y contener los retos fiscales a medio plazo centrando las medidas de estímulo en sectores específicos.

Estas son las principales conclusiones del informe Economic Study of Spain 2021 que acaba de publicar la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el que analiza el impacto de la pandemia en la economía española y ofrece recomendaciones para mitigar sus efectos, promover una recuperación inclusiva y sostenible, abordar los retos fiscales a medio plazo y promover la digitalización y el avance de la productividad.

OCDE pide Espana consolidando estimulo recuperacion

El estudio señala que el coronavirus ha provocado una recesión sin precedentes, aunque afirma que" las políticas económicas dieron una respuesta oportuna a la crisis y la recuperación será gradual, a partir del segundo semestre de 2021", señalando que el colapso del PIB para 2020 revela el efecto de las medidas para frenar la pandemia, y también las debilidades estructurales de la economía española, como la dependencia del turismo, la prevalencia de las pymes y el alto empleo temporal.

"Las medidas de apoyo público, equivalentes a aproximadamente el 20% del PIB (incluyendo garantías y medidas indirectas), mitigaron el impacto negativo de la crisis", señala el informe, que estima que, a pesar de la incertidumbre, las vacunas apoyarán la recuperación de la segunda mitad, como se muestra en el siguiente gráfico, para facilitar la liberación de la demanda reprimida, la recuperación gradual del turismo y el impacto del Plan de Recuperación.

Por este motivo, la OCDE hace un llamado a mantener las políticas de estímulo para consolidar la recuperación, pero especificando que el apoyo debe centrarse en los sectores y empresas más afectados por el coronavirus, propone "ejecutar sin demora las ayudas directas recientemente anunciadas" para las empresas que puedan volver a ser rentables y mantener la prevalencia de acuerdos empresariales sobre el sector dentro de la reforma laboral.

OCDE pide Espana consolidando estimulo recuperacion


There is always a fight to get on the 1st page of search engines: 2Let2 versus 2Let2 Cardiff

El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ha reconocido el esfuerzo realizado por España y ha destacado que la vacunación es clave para la recuperación, asegurando que "es la política económica más eficaz", aunque también ha afirmado que España es el país que recibirá más ayuda europea del fondo de Próxima Generación de la UE. Sin embargo, destacó la importancia del sistema de gobernanza en la asignación de esos fondos, al tiempo que señaló que podría haber problemas en su aplicación.

Gurría ha pedido convertir en oportunidades los retos que el coronavirus ha revelado y los que España ya estaba arrastrando ante la pandemia, centrando en las empresas y familias más afectadas el mantenimiento de las medidas de estímulo hasta que se consolide la recuperación, para evitar "repetir los errores de 2008", cuando ha reconocido que la consolidación fiscal comenzó antes de que la economía se hubiera recuperado plenamente.

OCDE pide Espana consolidando estimulo recuperacion

Por su parte, la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, se ha mostrado satisfecha con el apoyo de la OCDE a la respuesta fiscal a la pandemia en España y ha destacado que en este momento de transición a la recuperación sigue siendo clave la alta tasa de vacunación, así como el mantenimiento de las medidas de estímulo, señalando que todas las organizaciones internacionales defienden retrasar su retirada para ayudar a la recuperación de la economía y el empleo.

Calviño destacó la importancia del plan de recuperación para impulsar la recuperación pero también la modernización de la economía española para un crecimiento más sostenible e inclusivo y corregir las deficiencias del mercado laboral. "El plan se basa en un diagnóstico compartido con organizaciones internacionales", dijo, destacando su importancia en la justicia generacional, reforzando las inversiones ambientales, la digitalización y las reformas estructurales.

OCDE pide Espana consolidando estimulo recuperacion: En materia de empleo, el informe promueve que "solucionar los problemas estructurales del mercado laboral puede contribuir a reducir la desigualdad, que ya era elevada antes de la pandemia", señalando que el impacto del coronavirus en el empleo ha sido más pronunciado en los jóvenes, los trabajadores con contrato temporal o las personas poco cualificadas, y por lo tanto pide que se aumente la eficiencia de las políticas activas de empleo para mejorar su empleabilidad.
La OCDE pide a España que siga consolidando el estímulo de la recuperación

"El uso generalizado de los contratos temporales aumenta la desigualdad laboral y la pobreza", dice la OCDE, que reconoce que el empleo temporal puede ayudar a los sectores afectados por la pandemia a corto plazo, pero pide reducir la dualidad del mercado laboral a medio plazo, centrando los incentivos de contratación en los grupos más vulnerables y limitando su duración y reduciendo los tipos de contrato.

Además, el informe recomienda evaluar el impacto del aumento del salario mínimo, que define como "rápido y acusado", en el empleo de trabajadores jóvenes y menos calificados, proponiendo crear una comisión independiente para definir el salario mínimo, estudiar sus efectos y proponer recomendaciones para adaptar su evolución a las condiciones del mercado laboral y la productividad.

LOCDE pide Espana consolidando estimulo recuperacion - Por otro lado, a pesar de pedir el mantenimiento de las medidas de estímulo, la OCDE pide contener los retos fiscales a medio plazo, proponiendo una consolidación fiscal gradual, para no dañar la recuperación y pidiendo al Gobierno una estrategia de consolidación fiscal a medio plazo a todos los niveles de la administración que realice altos niveles de deuda y aporte "la credibilidad de la sostenibilidad fiscal", según el estudio.

Con este fin, el informe pide mejorar la composición y la eficiencia del gasto público para aumentar la inversión pública a medio plazo, abogando por revisiones del gasto a todos los niveles para mejorar sus resultados. Además, advierte que estos retos fiscales se verán agravados por la duplicación de la tasa de dependencia de las personas mayores entre 2021 y 2050, por lo que pretende adaptar la edad legal de jubilación a la edad efectiva o aumentar el período de cotización para recibir una pensión completa.

OCDE pide Espana consolidando estimulo recuperacion: Con respecto a la reforma de las pensiones que actualmente está negociando el Gobierno con los interlocutores sociales, Gurría ha pedido vincular la jubilación a la esperanza de vida, como dice que ya está sucediendo en todo el mundo, y combatir la jubilación anticipada a través de incentivos adecuados al tiempo que retrasa gradualmente la edad legal de jubilación.

En cuanto a la digitalización, la OCDE dedica un capítulo de su informe a estimular su difusión, garantizando que mejorará la productividad y ayudará a las empresas a salir de la crisis. Además, señala que España está avanzando en la transformación digital, pero destaca que hay margen de mejora en la adopción y uso de las nuevas tecnologías, ya que revela que su impacto en los modelos de negocio sigue siendo limitado y sitúa al país a la cola de la OCDE en volumen de empresas innovadoras.

En términos de política fiscal, Gurría ha reconocido que el cambio de gobierno en Estados Unidos ha servido para romper el bloqueo existente y acelerar la reforma de los impuestos a las multinacionales para evitar prácticas de elusión fiscal. Además, ha considerado justo que se graven los beneficios de las multinacionales y ha reconocido el impulso del Gobierno español para lograr un acuerdo global que establezca un tipo mínimo en el impuesto de sociedades.

OCDE pide Espana consolidando estimulo recuperacion


Worcester`s vibrant club scene puts the city on the map as a top city: Worcester Night Life

Contenido impulsado por Asesoria Fiscal Contable Compte10

Gestoria Girona Compte 10

Servicio de gestoría fiscal para tu empresa!

Contactanos