Líderes catalanes otorgan categoria prision pasan los fines de semana a casa como condenados por clasificar la elección de libertad de 2017, nueve funcionarios gubernamentales y activistas han estado en la cárcel por solo unos tres años
El gobierno catalán ha permitido la clase de cárcel más reducida a los nueve pioneros de la libertad as condenados por subversión sobre la oferta 2017 para aislarse de España.
Los nueve legisladores y activistas, incluido el anterior vicepresidente catalán Oriol Junqueras, actualmente podrán salir de la cárcel durante 48 horas al final de la semana, sin embargo seguirán pasando las noches de lunes a viernes en la cárcel, cuanto más cerca estén a plena oportunidad hasta la culminación de sus penas de cárcel.
Condenados a cumplir penas de cárcel de 9 a 13 años, fueron atornillados en un centro penitenciario durante un largo encarcelamiento preliminar antes de ser condenados en octubre pasado por el Tribunal Supremo de España, una elección que provocó una afluencia extraordinaria de peleas y agitación en toda Cataluña.
"Esta noche será mi 875a en la cárcel. Mañana, el 876. Etc., a la luz del hecho de que una ronda exhaustiva de interrogatorios [la categoría de cárcel más reducida] es solo un método alternativo para proceder a pagar una sentencia de cárcel de 12 años y la restricción del cargo abierto", dijo Raül Romeva, un anterior sacerdote del gobierno catalán. "La oportunidad no es un interrogatorio exhaustivo, sino una absolución."
Líderes catalanes otorgan categoria prision
El pasado 2 de julio, las hojas de prisión que regulan las penas de prisión de los nueve pioneros de la libertad as -Carme Forcadell, Dolors Bassa, Oriol Junqueras, Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull, Joaquim Forn, Jordi Cuixart y Jordi Sànchez- recomendaron que se trasladaran a este sistema cada vez más tolerante, movimiento avalado por la oficina catalana de capital el martes.
En un anuncio, la división se refirió al interés de los detenidos en ejercicios, por ejemplo, pensamiento, juicio básico y compromiso; esfuerzo conjunto positivo con el resto de los detenidos y el personal de la cárcel, al igual que la falta de asistencia a cualquier cuestión disciplinaria.
También consideraron que todos los detenidos a los que se refería tienen una sólida organización social y familiar para obtener ayuda y restauración, junto con una autorización de reincidencia.
Los examinadores se reservan el privilegio de solicitar las decisiones de carga de la cárcel, sin embargo, el cambio de clase de los detenidos no se verá influenciado mientras tanto.
Las diferentes cargas de la cárcel elegirán actualmente las fechas a partir de las cuales se aplicará la transición a una clase baja, al igual que las ocasiones específicas que se permitirán salir a los detenidos y, cuando sea pertinente, cualquier progresión a los ejercicios que puedan hacer mientras invierten energía fuera de la cárcel.
Líderes catalanes otorgan categoria prision
La corte levanta una solicitud de encierro más dura para Lleida mientras los disidentes alborotan
El gobierno catalán examina el control y se acerca a 160,000 personas para seguir las medidas de bloqueo
La decisión del gobierno catalán de volver a imponer el bloqueo en la ciudad de Lleida y siete regiones que abarcan en medio de una inundación de contaminaciones por coronavirus es incierta después de que un tribunal administró contra la solicitud de restricción de vivienda el lunes.
El tribunal provincial de Lleida, en el oeste de Cataluña, culpó a los expertos catalanes por exceder su poder y expresó que el gobierno español solitario puede dar una solicitud de quedarse en casa al establecer la condición de precaución como lo hizo el 14 de marzo.
El gobierno catalán examinó la elección, se acercó a las personas para ajustarse a la solicitud de encarcelamiento en casa e informó que aprobaría una declaración por la que se establecía la estructura legítima para nuevas medidas de bloqueo.
"Otras áreas españolas han adoptado medidas más duras, como negar a las personas constructivas de Covid la opción de votar en el País Vasco y Galicia", dijo el presidente catalán Quim Torra.
El vicepresidente Pere Aragonès sostuvo que "las razones de bienestar deben ganar" sobre el ámbito de discusión, centrándose en que "todas las penitencias sirven para asegurar el bienestar de las personas."